ACERCA DE
JOSÉ SACAL

José Sacal, Mexicano, nació en la ciudad de Cuernavaca, Morelos en 1944.

SU HISTORIA

Desde pequeño muestra inquietud por el arte. Acude a temprana edad a la Escuela de Artes del Instituto Nacional de Bellas Artes de Cuernavaca, ahí tiene su primer encuentro con la pintura y el modelado.

Vive su infancia y parte de su adolescencia en esa ciudad; posteriormente se traslada a la capital en donde radica hasta la fecha.

La infancia es para Sacal una etapa que está marcada por los contrastes culturales que existen en una ciudad de provincia, todo en su entorno le atrae, lo asimila y lo graba permanente en su pensamiento cándido.

Rodeado de amigos de edades y costumbres heterogéneas, juntos caminan, exploran, corren y juegan en una Cuernavaca de los 50´s, de calles empedradas con aire pueblerino. El joven Sacal estudia la primaria y secundaria.

Ya instalado en la capital estudia la preparatoria y aprovecha para trabajar un tiempo en el Hospital Psiquiátrico de La Castañeda, proponiendo actividades creativas para la rehabilitación de los internos.

Posteriormente ingresa a la UNAM donde comienza sus estudios en medicina, ahí destaca como experiencia las prácticas en el anfiteatro, lo cual le proporciona un destacado conocimiento de la anatomía humana.

Durante su estancia en la universidad aprovecha una parte importante de su tiempo para acudir a tomar clases en la Escuela de Pintura y Escultura de La Esmeralda, en este recinto toma cátedra de pintura y escultura con diferentes maestros, entre los que destaca el escultor Francisco Zúñiga.

Posteriormente acude al taller de pintura del Maestro Arthur Kronhnengold, así como al Antiguo Molino de Santo Domingo del Instituto Nacional de Bellas Artes.

A los 24 años comienza a trabajar como diseñador de moda y visita para este fin las grandes capitales como París, Roma y Nueva York. Estos viajes le impactarían de manera determinante en su vida. Desde ese momento hasta hoy ha recorrido innumerables ciudades y pueblos, algunos tan lejanos como Timbuctú o el polo norte.

Experiencias que le han permitido convertirse en ciudadano del mundo, como él lo define.

Sacal nunca deja de experimentar y trabaja incasable en su taller. Poco a poco comienza a realizar esculturas más complejas, esto le entusiasma y decide trabajar de lleno en este arte, Comienza con la plastilina y termina con el barro, material que hasta el momento ha sido el “receptor transformable de sus sentimientos”.

Sacal comienza figurativo y experimenta con el contorsionismo del cuerpo humano, paulatinamente con constancia domina la técnica y comienza, tal vez sin darse cuenta, a inventar un lenguaje, un estilo, cosa que sólo se puede lograr a base de trabajo.

Cada obra posee sus particularidades, algunas son un tanto futuristas que hacen recordar a Buccioni; otras están cargadas de sensualidad y erotismo, románticas, cómicas y armoniosas, pero algunas irreverentes y provocativas.
Sorprendente aparece la obra con matices surrealistas y también sorprendentes son sus coqueteos con lo abstracto. Así son las esculturas que produce el Maestro, que al terminarlas parecen vivas y que hablan en el inconsciente, “agradecidas por darles la posibilidad de existir perennes en el bronce milenario”.

Sacal con inquietud desea mostrar su trabajo y comienza incipiente en muestras colectivas, a veces con éxito y a veces anónimas. Es así como la perseverancia y el ánimo inyector que le da Sylvia, su musa, su mayor cómplice y su mayor crítica, logran poco a poco un resultado y paulatinamente tiene mayor presencia en los escaparates del arte. La calidad de su trabajo ha sido reconocida tanto en México como en diferentes países del mundo. Sin duda la obra del Maestro ha sido y sigue siendo aplaudida, causando polémica y expectación en sus más de 40 exposiciones individuales y otras tantas decenas de colectivas dentro de su país y el mundo.

Destacados, sin duda son sus premios en:
*La Bienal Internacional de Florencia, Italia en 1998; Mención Honorífica *Centro de Bellas Artes, Sacramento, California, Estados Unidos, 2000
* Mención de Honor en la Bienal Internacional, Toyamura, Japón, 2002; Premio *Instituto Cultural México-Israel, Arte, Ciencia y Cultura en México, 2006, por mencionar algunos.

Gracias a sus reconocimientos como artista destacado y a la calidad sin límite de su obra, ha sido invitado a participar como jurado en diferentes concursos y premios.

Entre los que destacan:
* Primer Concurso de Pintura Infantil “Tu seguridad es la nuestra”, Sistema de Transporte Colectivo Metro, Distrito Federal, México, Sexta y Décima Edición, *Premio Nacional de Interiorismo, AMDI, Distrito Federal, México.
* Concurso Cristalizarte por Industrias Peñoles, Distrito Federal, México.
* XXI Festival de las Artes, Pintura y Escultura, Distrito Federal, México.
*Actualmente es miembro fundador de la Academia Mexicana de Ciencias y Artes, Tecnología y Humanidades, AC.
*Miembro del Salón de la Plástica Mexicana.
*Miembro de la Sociedad Defensora del Tesoro Artístico de México, AC. *Miembro de la Sociedad de Artes y Letras de Europa.

Su reconocida calidad lo ha llevado a colocar obra pública monumental en diferentes zonas de México y el mundo. Sacal es sin duda uno de los más destacados representantes del arte escultórico contemporáneo. Digno mexicano que tiene ya un espacio infinito en la historia del arte de México y el mundo.

  • 1965-69 Acude al Instituto Nacional de Bellas Artes en Cuernavaca, Morelos México.
  • 1969-72 Acude al Instituto de las Artes “La Esmeralda” Distrito Federal, México.
  • 1979-82 Acude al Antiguo Molino de Sto. Domingo(INBA) Distrito Federal, México
  • 1983-85 Acudel al Taller de Enrique Altamirano, Distrito Federal, México.
  • 2018 “Humanidad” Sinagoga Shar Le Simja, Lomas de Vista Hermosa, CDMX
    “La Patota” Loteria Nacional para la Asistencia Pública
    “Shimon Peres World” Interlomas, Huixquilucan, Mexico City
    “The Shark” Eilat, Israel
    “Hilda Solis/Dolores Huerta” Millard Sheets Art Center, Los Angeles, CA
  • 2017 “La Ballena Shalom” Acapulco Guerrero
  • 2016 “El Cocodrilo” Schneider Children’s Medical Center of Israel
    “Maguen David Fusion” Guayaquil, Ecuador
  • 2015 “El Santo” Tulancingo, Hidalgo
  • 2014 “Osito Max” Obra en el Hospital Infantil de Los Ángeles, CA
  • “Hot & Cold, Sigmund Freud” Sociedad Psicoanalítica Mexicana, A.C. México, D.F.
  • 2013 “SACAL” Obra titulada “Esfuerzo” en China, LINGNAN Universidad en Hong Kong.
  • 2012 “Mano Maya” Ciudad del Carmen, Campeche.
  • “Los Jugadores” Ciudad de Campeche, Campeche.
  • 2011 “El Oso” para la fundación Martínez & Sordo en apoya a niños con cáncer en etapa terminal de bajos recurso
  • 2010 “Muros” consulado de México en Shanghái, China.
  • 2009 “Familia”, Wizo México, Lomas de Chapultepec, Distrito Federal, México
  • 2008 “King of Hearts”, Colección Larry King, Los Ángeles, California, Estados Unidos de América
  • “Homenaje a Henestrosa”, Jardín del Arte, Delegación Álvaro Obregón, Distrito Federal, México
  • “Paternidad”, Altamed Health Services, Los Ángeles, California, Estados Unidos de Norteamérica
  • “Frida”, Altamed Health Services, Los Ángeles, California, Estados Unidos de Norteamérica
  • “TRIUNFO (Torso III)”, Distrito de Jing´An, Shanghai, China
  • “Yemas”, Explanada del Parque de la Bombilla, Delegación Alvaro Obregón, México, Distrito Federal
  • 2007 “Tú y yo”, Municipio de Nezahualcoyotl, México
  • “Corazón”, Ashkelon, Recreation Center, Israel, Jerusalén
  • 2005 “Cambio de Piel”, Plaza Viva Tijuana, Tijuana, Baja California, México
  • “Caballo”, Colegio Moderno Americano, Distrito Federal, México
  • 2004 “Los Atlantes”, Parque Central, Coahuila, México
  • “Ángeles”, Glorieta Interlomas, Estado de México, México
  • “Gato”, Glorieta Interlomas, Estado de México, México
  • “Paternidad”, Parque de la Juventud, Delegación Álvaro Obregón, Distrito Federal, México
  • 2003 “Equilibrio”, Camellón Av. La Palma cruce Camino al Olivo, Delegación Cuajimalpa, Distrito Federal, México
  • “Lucha”, Glorieta del Camellón de Bosques de Laureles, Delegación Cuajimalpa, Distrito Federal, México
  • “Tongolele”, Glorieta frente al Pabellón Bosques, Delegación Cuajimalpa, Distrito Federal, México
  • “Hermanas”, Glorieta (Chica) Paseo de Tamarindos, Delegación Cuajimalpa, Distrito Federal, México
  • “Concierto”, Glorieta Av. STIM, Delegación Cuajimalpa, Distrito Federal, México
  • “Cambio”, Camellón de Av. De la Palma, Delegación Cuajimalpa, Distrito Federal, México
  • “Job”, Glorieta Bosques de Lilas, Delegación Cuajimalpa, Distrito Federal, México
  • “Geoda”, Camellón Av. De la Palma, Delegación Cuajimalpa, Distrito Federal, México
  • “Eva”, Glorieta (Grande) Paseo de Tamarindos, Delegación Cuajimalpa, Distrito Federal, México
  • “Sirenita”, Glorieta Prolongación Echanove, Delegación Cuajimalpa, Distrito Federal, México
  • “Torso IV”, Camellón Av. La Palma, Delegación Cuajimalpa, Distrito Federal, México
  • “Palomos”, Zona Rosa, Distrito Federal, México
  • “Torso”, Cuenca, Ecuador
  • 1999 “Hermanas”, Parque de San Esteban, Monterrey, Nuevo León, México
  • “Sublimación”, Universidad de Morelos, México
  • 1998 “La Nota”, Parque Central, Morelia, Michoacán, México
  • “Torso II”, Centro Deportivo Israelita, Distrito Federal, México
  • 1997 “Cuchillo”, Parque Lincoln, Distrito Federal, México
  • “Concierto”, Teatro Nacional Miskolc, Hungría
  • 2018 “Sacal en el Consulado de México en Los Angeles, California” 15 Obras expuestas
    “Sacal en la Lotería Nacional para la Asistencia Publica” Iconos Universales. 21 obras.
    CDMX
  • 2017 “SACAL en La Alameda” 31 Esculturas Monumentales abarcando La Alameda en el Centro de la Ciudad de México, frente a Bellas Artes
  • “SACAL Balloons” 20 obras de la Serie Globos exhibidas en la Galería Oscar Roman, Ciudad de México, D.F.
  • 2016 “Libro SACAL”. Presentación del Libro SACAL. Museo Tamayo de Arte Contemporáneo
  • “SACAL en China”. Zoomanity. 23 esculturas en Xintiandi, Shanghai, China
  • 2015 “SACAL en Tulancingo, Hidalgo” 31 Esculturas Monumentales abarcando importantes sitios en Tulancingo, Hidalgo.
  • 2014 “SACAL en la Condesa” “Paseo Cultural Nuevo León” México, D.F. Sacal en la Condesa. 40 esculturas monumentales abarcando 5 camellones de la Ave. Nuevo León
  • “SACAL en La Roma” Ave. Álvaro Obregón. Múltiples esculturas en la Colonia Roma, México, D.F.
  • “Zoomanity” Exposición, 36 esculturas Universidad de Lingnan, Hong Kong, China
  • 2012 “Conagua” Comisión Nacional del Agua. Escultura realizada conmemorar el 25 aniversario de la Comisión Nacional del Agua. Original en su oficina principal en el D.F. y replicas en Celaya Guanajuato, Churubusco D.F., Colima y Mexicali Baja California.
  • “Los Animales de Sacal” Universidad Anáhuac Reconocimiento exposición de Artes Visuales
  • 2011 “Sacal en el Metro” múltiples Estaciones del Metro de la ciudad de México. México D.F.
  • “Bestiario Imaginario”, Museo Universitario Del Chopo, UNAM, México D.F.
  • “The Human Figure” The Luckman fine arts complex, California University,
  • Los Ángeles C.A.
  • “Dialogo entre maestros” consulado de México en Los Ángeles C.A.
  • “SACAL” VINCENT PRICE MUSEUM de Los Ángeles California.
  • “Retrospectiva” consulado de México en Hong Kong
  • “Sacal en Macao” consulado de México en Macao
  • 2010 “¿A quien te pareces?”, Galería Alberto Misrachi, Hotel Nikko, Polanco, Delegación Miguel Hidalgo, Distrito Federal, México
  • “Monumental Sacal”, Centro Comercial, Puerto Costa Maya, Mahahual, Quintana Roo, México
  • “Personajes de Impacto” oficinas generales del PRI Toluca, Edo. de México.
  • “Personajes de impacto” Parque Nahucali, Naucalpan, Edo. de México.
  • 2009 “Retrospectiva”, Faro Bicentenario, Delegación Miguel Hidalgo, Distrito Federal, México
  • “Personajes de Impacto”, Galería Alberto Misrachi, Hotel Nikko, Polanco, Delegación Miguel Hidalgo, Distrito Federal, México
  • 2008 “Semblanza”, Galería Torre el Reloj, Polanco, Delegación Miguel Hidalgo, Distrito Federal, México
  • “José Sacal, Contemporary Sculpture from Mexico”, The Latino Museum of History, Art & Culture, Los Ángeles, California, Estados Unidos de Norteamérica
  • “Magna Exposición”, Teatro de la Juventud, Delegación Álvaro Obregón, Distrito Federal, México
  • “Iconos de la Lucha Libre”, Palacio Postal, Distrito Federal, México
  • “Sacal Monumental”, Museo Histórico del Fuerte de San Diego, Acapulco, Guerrero, México
  • “Irrealidades”, Universidad Autónoma Metropolitana, Campus Azcapotzalco, Distrito Federal, México
  • 2007 “Sacal en Álvaro Obregón”, Parque de la Bombilla, Distrito Federal, México
  • “Pisadas y Realidades”, Museo José Luis Cuevas, Distrito Federal, México
  • “José Sacal”, Hotel Oro Verde, Manta, Ecuador
  • “Exposición Itinerante, José Sacal”, Museo Municipal de Arte Moderno de Cuenca, Consulado de México en Guayaquil, Museo Municipal de Guayaquil, Municipalidad de Manta, Museo Municipal de Riobamba, Museo Municipal de Loja, Museo Portoviejo y Archivo Histórico del Banco Central del Ecuador, Ecuador
  • 2006 “Sacal en el Siglo XXI”, Galería del Centro Médico Nacional Siglo XXI, Distrito Federal, México
  • “Pies a la obra”, Galería Universitaria Ramón Alva de la Canal, Jalapa, Veracruz, México
  • “Gran obra escultórica en Nezahualcoyotl, José Sacal”, Municipio de Nezahualcoyotl, México
  • “Sacal interpreta a los grandes Maestros”, Centro de Arte y Diseño CAD, Distrito Federal, México
  • “Sacal escultor, Obra monumental y paráfrasis, Interpretación de los Grandes Maestros”, Universidad Autónoma del Estado de México, Estado de México, México
  • “Sacal exposición monumental”, Parque Centro de Ciudad Santa Fe, Distrito Federal, México
  • “Sacal interpreta a los grandes Maestros”, Galería Alberto Misrachi, Distrito Federal, México
  • “Sacal Monumental”, Plaza Juárez, Distrito Federal, México
  • “Sacal Interpreta a los grandes Maestros”, Atrio de San Francisco, Distrito Federal, México
  • “Nunca Más”, Palacio de Bellas Artes, Distrito Federal, México
  • Galería Zapanta, Whittier California, Estados Unidos de Norteamérica
  • 2005 “Sacal, Imagen en movimiento”, Casa de Cultura Jaime Sabines, Distrito Federal, México
  • 2004 “José Sacal, Geometría en juego”, Universidad Autónoma del Estado de México, Estado de México, México
  • Escuela Moderna Americana, Distrito Federal, México
  • “Pies a la obra”, Galería Alberto Misrachi, Distrito Federal, México
  • 2003 Presentación del libro “SACAL a piece of work”, Museo de Arte Moderno, Distrito Federal, México
  • Galería Art Point Black, Florencia, Italia
  • 2002 Museo de la Isla de Cozumel, Quintana Roo, México
  • Universidad Anáhuac, Campus Norte, Estado de México, México
  • Tecnológico de Monterrey, Campus Santa Fe, Distrito Federal, México
  • Instituto Cultural México – Israel, Distrito Federal, México
  • 2001 Museo de la Acuarela, Distrito Federal, México
  • Universidad Autónoma del Estado de Morelos, Cuernavaca, Morelos, México
  • 2000 “Raúl Anguiano – José Sacal”, Hotel Presidente Intercontinental, Cancún, México
  • Galería Rosini, Riccione, Italia
  • Museo Latinoamericano, Seúl, Corea
  • 1999 Museo Siqueiros, Cuernavaca, Morelos, México
  • Galería Wansung Fung, Beijing, China
  • 1998 “José Luis Cuevas – José Sacal”, Galería Péndulo, Distrito Federal, México
  • Centro Deportivo Israelita, Distrito Federal, México
  • 1997 “José Sacal, Escultor”, Galería Menache, Distrito Federal, México
  • Galería Jardin des Arts, París, Francia
  • Teatro Nacional Miskolc, Hungría
  • 1996 Galería Dube, Barcelona, España
  • 2016 “Alberto Linero Gallery”. Wynwood Arts District, Miami, FL
  • “SOFA Chicago”,María Elena Kravetz Gallery, Navy Pier, Chicago, IL, EUA
  • “Palm Springs Fine Art Fair”, Galeria Maria Elena Kravetz, Palm Springs Centro de
  • Convenciones, California
  • “Gallery of the Modern Art”, Galeria Jacobo Cojab, México, D.F.
  • 2015 “SOFA Chicago”, Galería María Elena Kravetz, Navy Pier, Chicago, IL, EUA
  • “Universidad del Valle de México” Mujeres que han hecho historia”
  • “Universidad Albert Einstein” Rescatemos a nuestra Fauna
  • “Houston Fine Art Fair”, Galleria Maria Elena Kravetz, NRG Center Houston, Texas, EUA
  • “Palm Springs Fine Art Fair”, Galleria Maria Elena Kravetz, Palm Springs Centro de Convenciones, California
  • “Centro Histórico Ciudad de México” Instituto Cultural México Israel” – El Carnaval
  • 2014 “Centro Histórico Ciudad de México” Instituto Cultural México Israel- El Violinista en el Tejado”
  • 2013 “Fine Art Contempo” Reconocimiento del Gobierno Delegacional Álvaro Obregón y su Dirección General de Cultura, Educación y Departe.. Centro Cultural San Ángel, México, D.F.
  • 2009 “Musicalización de la Forma”, Galería Pedro Gerson, Centro Deportivo Israelita, Distrito Federal, México
  • 2008 “World Art Vision, Cancún 2008”, Cancún Center, Cancún, Quintana Roo, México
  • “México y Eshkol”, Centro Deportivo Israelita, Distrito Federal, México
  • 2007 “Sacal y Amigos”, Casa Estudio Sacal, Distrito Federal, México
  • 2006 “Ventaneando sentimientos”, Centro Social Monte Sinaí, Estado de México, México
  • 2005 Casa Lamm, Distrito Federal, México
  • 2004 Salón de la plástica mexicana, Distrito Federal, México
  • 2003 Museo Raúl Anguiano, Guadalajara, Jalisco, México
  • Exposición artística Pro Macabiada, Caracas, Venezuela
  • 2002 Centro Deportivo Israelita, Distrito Federal, México
  • Galería de Arte Contemporáneo, Distrito Federal, México
  • 2001 Casa Estudio David Alfaro Siqueiros, Cuernavaca, Morelos, México
  • Asamblea Legislativa del Distrito Federal, Distrito Federal, México
  • Cámara de Diputados, Distrito Federal, México
  • Galería Menache, Distrito Federal, México
  • Embajada de Bulgaria en México, Distrito Federal, México
  • Instituto Italiano de Cultura, Distrito Federal, México
  • World Trade Center, Salzburgo, Austria
  • Museo de los Veteranos de Guerra, París, Francia
  • Palazzo Ducalle, Génova, Italia
  • Museo Latinoamericano, Seúl, Corea
  • Federación Internacional de Artistas, Barcelona, España
  • 2000 Casa Estudio David Alfaro Siqueiros, Cuernavaca, Morelos, México
  • Lotería Nacional para la Asistencia Pública, Distrito Federal, México
  • Galería Pedro Gerson, Distrito Federal, México
  • Centro Deportivo Israelita, Distrito Federal, México
  • Fondo Cultural Carmen A.C., Distrito Federal, México
  • Hotel Presidente Intercontinental, Distrito Federal, México
  • Centro Social Monte Sinaí, Distrito Federal, México
  • Hospital Víctor Clark, Miami, Florida, Estados Unidos de Norteamérica
  • Palazzo Montefiore Conca, Emilia-Romagna, Italia
  • Magnum Opus XII, Sacramento Fine Arts Center, Sacramento, California, Estados Unidos de Norteamérica
  • Lewis Clark State Collage, Estados Unidos de Norteamérica
  • 1999 Hotel Nikko, Distrito Federal, México
  • Exposición Itinerante Mundial, Museo Amparo, Puebla, México
  • Fortezza Dabasso, Florencia, Italia
  • Le Mairie XVI, París, Francia
  • Galería Pririod, Omaha, Nebraska, Estados Unidos de Norteamérica
  • Museo Latinoamericano, Long Beach, California, Estados Unidos de Norteamérica
  • Galería La Misión de Senecu, El Paso, Texas, Estados Unidos de Norteamérica
  • 1998 Cámara de Diputados, Distrito Federal, México
  • Palazzo Vecchio, Florencia, Italia
  • Palazzo Degli Afari, Florencia, Italia
  • Encuentro México – Bulgaria, Sofía, Bulgaria
  • Palazzo Correr, Venecia, Italia
  • Hipódromo Della Capannelle, Roma, Italia
  • 1997 Hotel Casa Turquesa, Cancún, México
  • “Bienal Contemporánea”, Florencia, Italia
  • “Feria de Barcelona”, Barcelona, España
  • 1993 Ars Novum, Arte Internacional, Sala Calder del Hotel Camino Real, Distrito Federal, México
  • 1992 Ars Novum, Arte Internacional, Sala Calder del Hotel Camino Real, Distrito Federal, México
  • 1991 Museo Tecnológico, Comisión Federal de Electricidad, Distrito Federal, México
  • 1990 Galería Alexandra, Distrito Federal, México
  • 2013 “Esfuerzo” Universidad de Lingnan, Hong Kong
  • 2011 “El Ángel” Museo iconográfico del Quijote, Guanajuato, México.
  • 2010 “El Globo” Museo escultórico de Shanghái, China.
  • 2009 “Holocausto”, Museo de la Tolerancia, Los Ángeles, California, Estados Unidos de América
  • “Anguiano”, Sala Anguiano, Tijuana, Baja California, México
  • 2008 “El Grito”, The Latino Museum of History, Art & Culture, Los Angeles, California, Estados Unidos de América
  • 2007 “Entrega”, Museo Municipal de Arte Moderno, Cuenca, Ecuador
  • “El candidato”, Museo José Luis Cuevas, Distrito Federal, México
  • “La patota” (pequeño formato), Museo José Luis Cuevas, Distrito Federal, México
  • 2004 “Cuatro vientos”, Museo de Arte Latinoamericano, Corea
  • 2003 “Holocausto” (pequeño formato), Museo Raúl Anguiano, Guadalajara, Jalisco, México
  • 2001 “Torso III”, Centro Cultural Italiano, Distrito Federal, México
  • 2001 “Equilibrio” Museo de la Acuarela, Distrito Federal, México
  • 2001 Placa escultórica, Museo David Alfaro Siqueiros, Morelos, México
  • 1999 “Guitarra”, Instituto Cultural México – Israel, México
  • 1998 “Eva” Beaux Arts, Art Museum, D’Unet, Francia
  • 1997 “Amada”, Museo Zichy Thizzen, España
  • Premio Fundación Larry King, Hollywood, California, Estados Unidos de América
  • Premio Erasmo de Rótterdam a la Difusión de Valores para la Juventud, México
  • Premio Nacional de Interiorismo, de la Asociación Mexicana de Diseñadores de Interiores, México
  • Premio a la Excelencia Universal, México
  • 2018 Reconocimiento Universidad Tecnológica de Tulancingo y Patronato del Hospital General de Tulancingo A.C.; Hidalgo
  • 2017 Galardón PREMIO 2017 Instituto Cultural México-Israel
  • 2013 Medalla “Anáhuac en Artes 2013”, Universidad Anáhuac, México, D.F.
  • 2013 Certificado del Consejo Educativo de Los Ángeles, agradecimiento por la escultura de bronce para Hilda L. Solís de la Escuela Académica
  • 2012 Universidad Anáhuac Reconocimiento exposición de Artes Visuales – Los Animales de Sacal
  • 2009 Las Palmas de Oro, Circulo Nacional de periodistas A.C. Culiacán, Sinaloa
  • 2007 Placa con sus huellas en Galerías Plaza de las Estrellas, Distrito Federal, México
  • 2006 Premio Instituto Cultural México Israel 2006: Arte, Ciencia y Cultura en México
  • 2003 Premio de Excelencia Universal, Distrito Federal, México
  • Best of show, Lewis-Clark Center for Arts & History, Estados de Unidos de Norteamérica
  • 2002 Mención de Honor en Bienal Internacional, Toyamura, Japón
  • 2001 Gran Cordón Azul y Oro, Bienal Europeo, París, Francia
  • Nominado “Ambassadeur Honoraire des Amériques pour les Arts”, París, Francia
  • 2000 Mención Honorífica, Centro de Bellas Artes, Sacramento, California, Estados Unidos de Norteamérica
  • Medalla de Oro Internacional, South Miami, Grand Prix, Estados Unidos de Norteamérica
  • 1999 Medalla de Oro, Galería Correr Pocket, Venecia, Italia
  • Reconocimiento Especial, Miniatura Internacional, Omaha, Nebraska, Estados Unidos de Norteamérica
  • Premio del Director Winter Fest Internacional, Omaha, Nebraska, Estados Unidos de Norteamérica
  • Medalla de Oro, Elite Contemporaine International, París, Francia
  • 1998 Diploma de Excelencia, Autumn in Venece, Venecia, Italia
  • Premio Especial del Jurado, Italia per l’arte, Italia
  • Premio del Presidente, Florencia, Italia
  • Trofeo “Grand Prix Mondial”, Musse Beaux Arts D’Unet, Francia
  • 1997 Medalla de Oro, Lorenzo il Magnifico, Bienal Internacional, Florencia, Italia
  • 2009 Primer concurso de dibujo infantil “Ciudad con Ángel”, Secretaría de Turismo del DF, Distrito Federal, México
  • Décima Edición, Premio Nacional de Interiorismo, AMDI, Distrito Federal, México
  • 2008 Concurso de Diseño de la Marca Turística de la Ciudad de México, Secretaría de Turismo, Distrito Federal, México
  • 2007 1er. Concurso de pintura infantil “Tu seguridad es la nuestra”, Sistema de Transporte Colectivo, Metro, Distrito Federal, México
  • 2005 Sexta Edición, Premio Nacional de Interiorismo, AMDI, Distrito Federal, México
  • Concurso Cristalizarte por Industrias Peñoles, Distrito Federal, México
  • 2001 XXI Festival de las Artes, Pintura y Escultura, Distrito Federal, México
  • 2005 Miembro Fundador de la Academia Mexicana de Ciencias, Artes, Tecnología y Humanidades, A.C.
  • 2004 Miembro de la Sociedad Defensora del Tesoro Artístico de México, A.C.
  • 2003 Miembro del Salón de la Plástica Mexicana
  • 2000 Miembro de la Sociedad de Artes y Letras de Europa